Del símbolo “swoosh” de Nike hasta la sirena de dos colas de Starbucks, las empresas más grandes del mundo han tenido mucho cuidado en la creación de sus logotipos.
Para la mayoría de la gente los logos de estas empresas conectan de inmediato nuestra mente a la empresa en cuestión, sin la necesidad de ver su nombre.
Piense en los arcos dorados de una cadena de comida rápida popular, o la manzana con una mordida fuera de ella que representa a una empresa determinada de computadoras.
Un logo es un elemento, símbolo o icono gráfico diseñado para servir como el emblema de una empresa. Los logotipos bien diseñados crean reconocimiento inmediato espectador y sirven para promover la empresa y para atraer clientes potenciales. Esta identidad única, visual puede ser utilizado en todo, desde las vallas publicitarias para las tarjetas de visita e incluso pequeños artículos promocionales como bolígrafos. Dada su versatilidad y potencial atractivo para el mercado, el diseño y la selección de un logotipo es tan importante como el nombre de la compañía.
El logotipo es el símbolo más poderoso y visible de la marca de su empresa. El logo es el elemento identificativo para una empresa, negocio, producto o entidad económica, diseñado para crear reconocimiento inmediato por parte del espectador. La individualidad y la singularidad de un logotipo son necesarias para evitar la confusión en el mercado entre los clientes, proveedores, usuarios, afiliados y al público en general.
El uso del color en Logotipos
Libros enteros se han dedicado a la psicología del color. La recomendación seria limitar el uso del color en su logotipo a tres colores como máximo. Algunas cosas para recordar: “en voz alta,” colores fuertes como el rojo están destinados a atraer la atención de las empresas de Estados Unidos que quieren evocar sentimientos patrióticos utilizan rojo, blanco y azul, los tonos más apagados comunican estabilidad y confiabilidad. Los colores mas masculinos son el negro, gris, marrón oscuro, morado oscuro, verde oscuro, óxido, y burdeos oscuro. Los tonos femeninos podrían ser turquesa o rosa, carne, amarillo, melocotón, gris claro, lavanda, rosa, malva y verde pálido mientras que los tonos metálicos son considerados como “elegantes”. Siempre hay que tener en cuenta que el logotipo también se debe reproducir en blanco y negro, y si se perdiera el mensaje y el impacto esencial, lo idóneo seria repensar las ideas.